Continúan
los debates en la Comisión Organizadora del Congreso Pedagógico
La
Comisión Organizadora del Congreso Pedagógico retomó este martes, vía
teleconferencia, las reuniones para definir la continuidad del debate en el
nivel de Educación Superior provincial. Sus integrantes deberán definir la
factibilidad de desarrollar una nueva jornada institucional en los IES
(Institutos de Educación Superior) de gestión estatal), a través de la
modalidad virtual, previa constatación de las condiciones de conectividad en
cada uno de los institutos superiores para que esté garantizada la
participación de las comunidades educativas; en esta ocasión, además de los
docentes, delegados estudiantiles.
En el marco de este encuentro, la Comisión resolvió que los sindicatos docentes
enviarán un listado de referentes que tendrán a su cargo oficiar como veedores
de las condiciones de conectividad de los diferentes institutos. Tarea que
realizarán entre el jueves 4 y el miércoles 10 del corriente mes. El Ministerio
enviará la información con dicho listado a las autoridades de cada
establecimiento de Nivel Superior y también a los directores regionales para
facilitar la tarea de los veedores. El viernes 12, la Comisión Organizadora
volverá a reunirse para analizar el informe presentado por cada sindicato y
autoridades de los IES, con el propósito de tomar la decisión final respecto a
la posibilidad de concretar la mencionada instancia virtual.
En la oportunidad, el Secretario Ejecutivo del Congreso Pedagógico, Prof.
Francisco Romero, volvió a remarcar que esta instancia de debate "no
reemplaza al Congreso Pedagógico tal como lo concebimos", el cual se retomará de manera presencial
apenas las condiciones sanitarias lo permitan, con sus tres etapas y sus
instancias institucionales, regionales y provincial. “Aún así, nada nos impide
agregar una nueva jornada institucional que nos permite, en el mientras tanto
de cuarentena obligatoria, no esperar tanto tiempo para volver a ponernos en
estado de debate”, dijo, aclarando que esta instancia “no es de ninguna manera
definitoria, pero nos sentimos comprometidos, como Comisión Organizadora, a
pensar en otras formas de participación”, dado el contexto actual de
aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En representación del Ministerio de Educación participaron también del
encuentro virtual la ministra Daniela Torrente, la subsecretaria de Educación,
Rosana Cisneros, el subsecretario de Formación Docente e Investigación
Educativa, Fabio Alvarenga, la directora general de Gestión Educativa, Lilian
Benítez, el director de Educación Superior, Guillermo Brignardello, y el
coordinador general pedagógico técnico, Facundo Kalin. Estuvieron presentes
también los diputados y diputadas provinciales que conforman la Comisión de
Educación de la Legislatura; los representantes de sindicatos docentes de la
provincia; autoridades de las universidades públicas con presencia en el
territorio provincial y del Consejo Económico y Social del Chaco, todos actores
que integran la Comisión Organizadora.